Dirección
Agro Do Medio nº 6 ptl 3-6ºB, Milladoiro-Ames
Teléfono
881974715
Viajes Alma Gaia es especialista en organizar viajes en grupo y a medida . Una de las ventajas para los viajes de estudiantes es que regalamos las papeletas al alumnado, de esta forma podrán financiar su viaje. Consulta las condiciones para los viajes en grupo porque son inmejorables en cualquiera de estas especialidades: - Viajes en grupo para estudiantes - Viajes en grupo para campamentos y albergues - Inmersión Lingüística - Viajes en grupo para adultos ( packs organizados adaptables a la fecha de salida del grupo: España, Portugal, Europa y Marruecos). Resto de destinos, a medida. - Camino de Santiago en grupo Un viaje a medida tiene numerosas ventajas y estoy segura que una de ellas te sorprenderá. Hay una creencia muy extendida y es que el hacer un viaje a medida es más caro que ir en un viaje ya programado. Pues bien, déjame decirte que es eso hoy en día una creencia, el precio depende del tipo de viaje. Un viaje a medida puede ser: Haciendo un grupo con tus amigos, el precio baja a partir de 10 personas ? Puede ser en coche organizando tu ruta a tu aire. Un fly & drive siempre sale mejor de precio ? Siempre va a ser acorde a tu gusto, a tus inquietudes del momento. Para cada momento de nuestra vida hay un lugar. ? La hotelería se adapta a tus necesidades. Para cada momento de nuestra vida hay una tipología de hotel que se adapta a tí, sea de ciudad, funcional, con encanto o una cadena internacional. ? Un viaje a medida es acorde a tí, por tanto es una inversión en tí. #yoviajoconviajesalmagaia. Somos tu agencia on line en #turismoconsciente y especializada en viajes en grupo y a medida. Contacto: reservas@viajesalmagaia.com Tlf +34 881974715 // +34 629 957 394
Esta semana, con la colaboración de Gipuzkoa Turismoa, queremos facilitaros una selección de 10 lugares imprescindibles que abarcan desde una capital volcada sobre el mar hasta el sueño que esculpió Eduardo Chillida en su caserío de Hernani. (Viajes Alma Gaia organiza viajes a medida y viajes en grupo. Somos #turismoconsciente) Zarautz La playa más larga del litoral guipuzcoano, con 2,5 km de longitud y conocida como ?la reina de las playas? es solo uno de los atractivos de este pueblo costero que lleva siendo destino turístico internacional desde el siglo XIX. Surf, gastronomía y naturaleza se respiran en un entorno que refleja la esencia de la identidad de Gipuzkoa. Desde sus orígenes como pueblo pesquero hasta la desaparición de la ballena del Cantábrico, Zarautz ha sido un punto de encuentro de gente local. Y, hoy en día, sus virtudes como destino turístico se conocen internacionalmente. Hondarribia En plena desembocadura del río Bidasoa, Hondarribia es una pequeña ciudad que conquista a cualquiera que se adentra en su casco histórico, pasea por su barrio de pesca-dores o recorre su interminable naturaleza. Situada en un enclave estratégico, con Francia en frente y las montañas al otro lado, Hondarribia mantiene viva su historia y su ambiente festivo allí donde pisamos. Geoparque de la Costa Vasca Entre los municipios costeros de Mutriku, Deba y Zumaia, encajado entre el mar Cantábrico y las montañas se encuentra este territorio. Geoparque Mundial de la UNESCO desde el año 2015, en su recorrido, a lo largo de los 13 kilómetros de acantilado, descubriremos algunos de los episodios más relevantes de la evolución de la Tierra a través de su espectacular Flysch. El ritual de Txotx El ritual del Txotx es una ceremonia de buen comer, buen beber y disfrutar de la esencia de una tradición gastronómica centenaria. En cualquiera de las sidrerías que se distribuyen por el territorio de Gipuzkoa puedes vivir esta experiencia que, sin duda, querrás repetir. Con amigos, en pareja o en familia, txotx! Chillida Leku ?Un día soñé una utopía: encontrar un espacio donde pudieran descansar mis esculturas y la gente caminara entre ellas como por un bosque?. Con estas palabras, el escultor donostiarra Eduardo Chillida sentaba las bases de Chillida Leku, un lugar idílico en el que podemos disfrutar de la magia de su obra de forma permanente. El Santuario de Loiola En mitad del Valle de Urola, entre montañas y en un entorno idílico se encuentra este Santuario edificado en torno a la casa donde Ignacio de Loiola nació en 1491. La majestuosidad de la cúpula se impone ante el paisaje natural convirtiendo este lugar en una visita obligada en el interior de Gipuzkoa. El Santuario de Arantzazu Una misteriosa aparición al pastor Rodrigo de Balzategui es el origen de la leyenda que dio lugar a la construcción de esta joya del arte contemporáneo. Las manos de grandes grandes artistas como Basterretxea, Chillida Oteiza elevaron más aún la grandiosidad de este Santuario rodeado un valioso recurso natural llamado Aizkorri. Albaola, la factoría marítima vasca Una iniciativa como Albaola y todo lo que ocurre en el interior de sus paredes, solo podía pasar en Pasaia. Desde este pueblo costero, que fue el principal puerto ballenero de Europa, partieron las grandes expediciones vascas a Terranova. Esencia marinera en estado puro. El Museo Cristóbal Balenciaga Cristóbal Balenciaga, el modisto de alta costura reconocido mundialmente, nació en Getaria. Juan Sebastián Elkano, el marino que completó la primera vuelta al mundo, también. En este pequeño pueblo costero, ahora rodeado de extensos viñedos de txakoli, se ha cocinado parte de la historia que conocemos. Aralar En el corazón de Gipuzkoa, un gran laberinto de hierba y montes verdes alberga la esencia más pura de la cultura vasca, sus costumbres y su idioma, el euskera. Entre sus estrechos y cautivadores valles encontramos innumerables rincones singulares con un aroma rural y auténtico donde podrás acariciar ovejas, intercambiar impresiones con los baserritarras y mancharte las manos haciendo pan o queso. Esperamos que haya sido de vuestro interés. ¡Gracias por vuestro apoyo! #viajesalmagaia #viajesamedida #viajesengrupo somos #turismoconsciente
España es un país que tiene una diversidad en sus paisajes increíble para realizar tu viaje a medida. Para todos aquellos amantes del mar viajes alma gaia os recomienda más de 8.000 cuevas marinas sumergidas o semisumergidas. Estos parajes tan exóticos se forman por la erosión del mar, la lava o el hielo hacia el terreno rocoso y pueden hacer de tu escapada de fin de semana o de un viaje en grupo, una experiencia única. Adentrarte en una de estas cuevas es como acudir a las profundidades del planeta Tierra, donde escucharás una combinación de oleaje y silencio sepulcral. A continuación, te enseñamos los mejores pueblos para hacer turismo rural en entornos de cuevas submarinas. El Port de la Selva y la cova del Infern (Girona) Tendrás que ir hasta Girona para poder disfrutar de una de las cuevas submarinas más impresionantes de toda España. Este paraje cuenta con una combinación única de tonos amaraillos y rojizos que contrastan con el azul de las aguas. Desde el propio faro de Cap de Creus se puede llegar a la cueva con una travesía de tan solo cinco minutos caminando. El premio es poder bañarte en una piscina natural de agua cristalina, además de poder observar un lugar espectacular. Toda la zona del Cap de Creus cuenta con un total de 800 plantas, por lo que los atardeceres y amaneceres son una combinación de colores increíbles. Además, podrás sentir el olor a romero o las famosas flores de San Juan. También podrás avistar animales terrestres como el águila perdicera o marcena y el halcón peregrino. Para recuperar energías, tienes que movilizarte hasta El Port de la Selva, a tan solo 35 minutos en coche. En este pueblo marinero mediterráneo está Can Baldiret, una antigua casa con un encanto superior. Su estructura mezcla elementos rurales como la piedra y la madera con todas las necesidades para que los huéspedes se encuentren de lujo. Parres y la cueva de Cobijeru (Asturias) Parres es un pueblo asturiano con un ambiente envidiable: gastronomía exquisita, unas calles de cuento y muy cerca, unas playas con unos paisajes naturales que te dejarán sin palabras. Además, a tan solo 15 minutos en coche, se encuentra la increíble cueva de Cobijeru. Esta cavidad cuenta con un recorrido de aproximadamente 150 metros. Es una experiencia única porque tienes que realizar un descenso lento hasta rozar el mar con tus manos. Esto ofrece un clímax espectacular con unas vistas hacia el mar cantábrico que te cortarán la respiración. A modo de curiosidad, podrás ver pinturas rupestres falsas hechas en los años 30 con el objetivo de imitar las del paleolítico. Para descansar, nada mejor que Casa Coxiguero en Parres. Este alojamiento combina a la perfección con esta aldea asturiana. Cuenta con su propio hórreo, una estructura tradicional asturiana que tiene la finalidad de almacenar los alimentos lejos de los roedores y la humedad. Por si fuera poco, se encuentra a tan solo tres kilómetros de Llanes, uno de los pueblos de pescadores más famosos de la región. La casa ha sido reformada para ofrecer al visitante todo lo que necesite: baños, aseos, salón, cocina y seis habitaciones. Para completar la experiencia, cuenta con jardín propio con una barbacoa y una cama elástica. No tienes que preocuparte por los vehículos porque el patio interior cuenta con tres plazas para coche. Orba y la cova Tallada (Alicante) Orba es un pueblo alicantino con una belleza natural alucinante. Podrás adentrarte en los parajes naturales de valles de la Marina. Es uno de los mejores entornos para hacer turismo rural en entornos de cuevas submarinas porque tiene a tan solo 35 minutos en coche una de las cuevas más espectaculares de España. La cova Tallada también se conoce como cueva Cortada y está localizada en la playa de Les Rotes, en Denia, aunque forma parte de Xàbia. Podrás observar una antigua mina en la que se extraía piedra y se utilizó para construir el castillo de Denia. Esta cueva se forma por socavones que te invitan a sumergirte en ella. Es una experiencia preciosa porque una vez entres, podrás regresar por una ruta de senderismo que pasa por el cabo de San Antonio. Después de un día ajetreado, no hay nada mejor que descansar en una casa rural de calidad. Es por eso que te recomendamos La Casa del Carrebaix, un alojamiento con una decoración de estilo rústico del siglo XV que guarda en su interior, a modo de sorpresa, unos azulejos maravillosos del siglo XVIII. Cuenta con todas las comodidades necesarias y dispone de una terraza de 200 m² con barbacoa, sillas y mesas para todo tipo de reuniones. Atrévete a adentrarte en una de las experiencias más fantásticas que existen. Las cuevas submarinas son una oportunidad para conocer el planeta desde un punto de vista diferente y entender cómo funciona el ecosistema marino. #viajesalmagaia. somos #turismoconsciente #yoviajoconviajesalmagaia. Especialistas en #viajesamedida y #viajesengrupo @viajesalmagaia https://www.viajesalmagaia.com/
Os invitamos a conocer una de las provincias con mayor diversidad de España, y una de las más visitadas tanto por turistas nacionales como internacionales: Cádiz. En plena temporada estival, es muy común relacionar Cádiz con la playa, pero esta provincia tiene mucho más que ofrecer al visitante, tanto en verano como en otras temporadas del año. Os damos unos ejemplos de experiencias alternativas que hacer en Cádiz: - Espacios naturales: Encontrarás un lugar mágico que trasciende a las descripciones. Su paisaje montañoso y multicolor, sus recónditas sendas, la gracia y el embrujo de sus espacios naturales... te envolverán en un mundo tan especial que no podrás olvidar. El enclave natural de Cádiz conquista al visitante más atrevido, al que desea disfrutar activamente de las ventajas de su situación geográfica o al que prefiere deleitarse con sus rincones más escondidos. Te conquistará. Encuentra tu lugar mágico: https://www.cadizturismo.com/naturaleza/espacios-naturales - Adrenalina y diversión: Tus vacaciones en Cádiz pueden hacer que te atrevas con todo. Llévate el sol y el buen ambiente a extremos más originales. Desde rutas de senderismo a actividades como puenting o barranquismo. Un gran variedad de actividades donde elegir y hacer de tu viaje aún más memorable. Deportes de agua, para disfrutar y conocer el Atlántico y el Mediterráneo: surf, kite surf, vela, submarinismo, buceo, escuelas y centros de actividades por todas la provincia. Riesgo y aventura, rutas de senderismo por los diferentes parques naturales de la provincia, vías verdes y un sinfín de opciones para lanzarte a la aventura: barranquismo, montañismo, descenso, parapente y ala delta... Hípica y Golf, los grandes protagonistas del deporte de la provincia. Ver más: https://www.cadizturismo.com/es/deportes #yoviajoconviajesalmagaia con #viajesengrupo y #viajesamedida, somos #turismoconsciente, #pasiónporviajar #almaviajera #cadizturismo
La forma de viajar ha cambiado, ahora los viajeros quieren encontrar identidad, disfrutando al máximo de cada momento y de lo que el destino ofrece en su esencia. Uno de los factores que influye en conseguir experiencias únicas son los viajes a medida o e grupos reducidos. Es por esto que en Viajes Alma Gaia nos hemos hecho especialistas en viajes a medida y viajes en grupo reducidos. Aquí te muestro uno de los recorridos que hemo realizado para un grupo, amante de la naturaleza. Viaje por Azores: Azores es un pequeño archipiélago de fascinación, que consiste en nueve islas fascinantes, en la mitad del Océano Atlántico. Cada isla tiene su propio pequeño secreto que espera para ser descubierto. Recomendamos subir a la montaña do Pico para ver la puesta de sol; apreciar la belleza de la ciudad más antigua de las Azores ? Angra do Heroísmo, en la isla de Terceira; explorar las magníficas cascadas y lagos en Flores, o disfrutar de un delicioso «cozido» que se cocina, durante siete horas, en el calor del suelo, en São Miguel. Las islas Azores ofrecen paisajes emblemáticos, con vistas interminables y una belleza encantadora salvaje. Esta naturaleza es cuidadosamente mezclado con una historia fascinante, así como una rica cultura. Todo está a la espera de ser revelado con Viajes Alma Gaia. En este itinerario incluimos: seguro de viajes alojamiento en hotel 4*; excursiones a la mística atlántica; senderismo; baño en lagos termales; almuerzo cocinado en suelo volcánico; avistamiento de cetáceos, ballenas y delfines en el santuario de ballenas; traslados de entrada y salida de las Azores; régimen según viaje a medida solicitado. Día 1. Llegada a Ponta Delgada y traslado al hotel. El primer día haremos una excursión a pie para descubrir la ciudad de Ponta Delgada, que tiene una rica historia y un patrimonio arquitectónico encantador, rodeado de la espléndida belleza de la naturaleza de la isla, que asombra a los que lo contemplan. En estos días, Ponta Delgada respira historia, con su ambiente cosmopolita, sus románticos jardines y sitios, sus calles empedradas estrechas o sus varias casas señoriales y palacetes. Traslado al hotel y cena. Día 2. Excursión de día completo a mística Atlántica. Excursión de día completo a Sete Cidades (almuerzo incluido). Salida de Ponta Delgada en autobús, a la parte oeste de la isla, donde comenzaremos una ruta de senderismo (Mata do Canário ? Sete Cidades ? PR4SMI) que le llevará al lugar místico de Sete Cidades, un lugar lleno de leyendas y mitos. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, para tener un día más activo, podemos reservar un poco de tiempo y sugerir actividades en las tranquilas aguas del lago (piragüismo) o en los caminos de tierra (BTT). Continuamos en bus hacia el mirador de Vista do Rei; a partir de ahí, en la noble contemplación, uno puede ver dos lagos gemelos, el verde y el azul, combinados entre sí por un puente. Terminamos el día con una visita a una plantación de piña, para observar la fruta en diferentes etapas de su ciclo de crecimiento en varios invernaderos, y aprender de los diferentes métodos utilizados para producir un fruto considerado como el mejor de su tipo en el mundo. Cena por su cuenta. Día 3. Excursión de día completo a Furnas (almuerzo incluido).Hoy te invitamos a visitar varios lugares mágicos y sorprendentes de São Miguel, como el paradisiaco valle de Furnas. Salida de Ponta Delgada en autobús, hacia el lago de Furnas donde iniciaremos un agradable paseo por el lago hasta el pueblo de Furnas . Aquí, visitaremos el exuberante jardín botánico de Terra Nostra, donde los huéspedes pueden nadar y relajarse en la piscina de agua termal. El almuerzo será el típico «Cocido«, cocinados aprovechando el suelo volcánico caliente. Regreso a Ponta Delgada por la carretera de la costa norte, parando en algunos lugares agradables. Una de nuestras visitas serán a la plantación de té Gorreana, reconocido internacionalmente como un té de «clase mundial», y es compañía de té restante más antigua de Europa. Cena por su cuenta Día 4. Excursión en 4×4 a «A Lagoa Do Fogo».Salida desde Ponta Delgada por la costa sur en dirección al Pico da Barrosa y parar en el punto de vista de la Lagoa do Fogo. Después de admirar el paisaje, descenso hacia Caldeira Velha, con posibilidad de baño termal en el agua (rica en hierro). A continuación, el recorrido continúa por caminos secundarios para las calderas de Ribeira Grande, donde se pueden admirar fenómenos vulcanismo secundario en la superficie. Regreso a Ponta Delgada. Cena por su cuenta Día 5. Excursión avistamientos de cetáceos.Salimos a observar a las ballenas y delfines. Abordar un barco para ver las muchas especies de ballenas y delfines que habitan en el grande mar azul. Azores son actualmente uno de los mayores santuarios de ballenas en el mundo. Entre las especies residentes y migratorias, comunes o raros, más de 20 tipos diferentes de cetáceos se pueden observar aquí. Disfrutamos viendo estos hermosos animales en su hábitat natural mientras admira la belleza y singularidad de la costa de la isla. Regreso al hotel, cena por su cuenta. Día 6. Mañana libre. Traslados hotel -aeropuerto a la hora acordada. Fin de nuestros servicios? ¿Qué te parece? ¿Te vienes? #viajesamedida #turismoconsciente #almaviajera #yoviajoconviajesalmagaia #viajesengrupo #viajesalmagaia #pasionporviajar
Agro Do Medio nº 6 ptl 3-6ºB, Milladoiro-Ames
881974715